Semanas 23, 24 y 25. De tripa para abajo, no me veo
Bueno bueno…en esta entrada tengo varias cosas que contaros que esta vez se me han acumulado de más las semanas.
La habitación de Adam
Empezaré por el tema de la habitación. Tiempo atrás, ya os enseñe como iba quedando, pared pintada, primera cómoda montada… Pues bien, había que seguir así que después de hacer mi estudio pertinente y tener claro en mi cabeza que estilo de muebles quería, organice un Sábado con Fer en el que iríamos en busca de esos muebles, y no podíamos volvernos sin ellos.
Yo había mirado muchas marcas y sabía mas o menos entre cuales iba a estar mi elección ( como siempre teniendo también la aceptación de Fer ).
Acudimos a una tienda en el Polígono de Fuenlabrada que era distribuidora de muchas de estas marcas. Tenían un pequeño showroom, pero muy pequeña cosa para la cantidad de catalogos que tenían. Después de darnos una vuelta pedimos ayuda a la chica que atendía. Mi decisión estaba tan clara que solo tuve que explicarle las características de lo que quería y sabia elegir el catalogo correcto. Una a una fuimos encontrando las tres cosas que fuimos a buscar, Cuna, Minicuna, y mueble cambiador con bañera. Las tres cosas eran exactamente a como las queríamos (Teniendo en cuenta que luego en mi cabeza está la idea de hacerles unas pequeñas modificaciones de pomos y patas porque los quiero de un estilo muy especifico, como os dije la habitación esta perfectamente diseñada en mi cabeza)
Dimos una señal y tendremos los muebles en el plazo de un mes a mes y medio desde la fecha en que fuimos. Tengo muchas muchas ganas de tenerlos ya en casa montados y poder seguir con la decoración de estanterías, butaca, alfombra… (Como ya dije, no os enseñare nada hasta que este el resultado final )
Primer contacto con la preparación al parto
En la semana 24 tuvimos cita con mi ginecóloga en Quirón. Esta cita era para ver los resultados de la Eco de la semana 20 y hacer otra Eco de revisión. Todo estaba perfecto, Adam viene lleno de vitalidad, no para de moverse.
En esta visita nos dieron ya la cita para las clases de preparación al parto que empezare en unas semanas .
Sobre el tema de preparación al parto, hace unos días os informé por Instagram de que iba a tener en casa una visita muy guay .

Se trataba de la visita de Ana de @espaciokauri. Ana se dedica a acompañar parejas en el momento del embarazo, facilitando herramientas y recursos para vivir la experiencia de una forma muy bonita. Se puso en contacto conmigo para ofrecerme conocer su forma de trabajo y realizar una sesión de movimiento Corporal y Contacto en el embarazo.
Cuando leí su mensaje no lo dude, me gusta conocer de todo en la vida y estando en el momento del embarazo y teniendo la oportunidad me apeteció mucho conocerla a ella y su trabajo. Además sabía que ella iba a poder responder a un montón de preguntas que yo tenía, sobre todo del momento del parto.
Ana llegó a casa y primeramente tuvimos una charla en el sofá (Fer no estaba, esta primera sesión sería solo conmigo y con Adam y tendríamos una posterior también con Fer)
Hablamos sobre embarazo, sobre parto, dudas, sobre epidural, hospitales, plan de parto, oxitocina…. Ana traía una reproducción de una pelvis a tamaño real y movible con la que me explico varias cosas sobre la salida del bebé, posiciones en el momento del parto, y como actúan los huesos de nuestra cadera y coxis según qué posiciones, ¿como algo tan básico y necesario no se nos explica así de claro a las futuras madres?
Conocí un montón de aspectos y derechos de las madres sobre el día del parto que desconocía totalmente y creo que como yo la gran mayoría de mujeres…
Después de esta charla fuimos a la habitación de Adam a hacer unos ejercicicos. Me senté en el suelo con una esterilla, pegada a la pared y Ana justo enfrente , desde donde me iba dando la indicaciones para seguir unos ejercicios de respiración y conexión con Adam.
Fue un momento muy bonito y especial, a la vez que muy relajante. Estoy deseando volver a repetir la visita con ella y que pueda partiCipar Fer, e igual que a mi me facilitó herramientas para sobrellevar el día del parto de una forma mas fácil, Fer también tenga las herramientas que usar para que ese día sepa como actuar, como ayudarme y sea un momento en equipo.
Ana se dedica a dar talleres sobre muchos aspectos de la maternidad, os dejo aquí su pagina web para que otra mamis podáis echarle un vistazo y poneros en contacto con ella si lo necesitáis http://espaciokauri.es/
Depilación íntima + barriga = no veo
Como ya sabéis si me seguís en Instagram, estas semanas también he sido consciente de un aspecto con el que no había contado. Mi barriga ha crecido, por lo que en este momento hay tareas como la depilación íntima que me resultan muy incomodas.
Fuisteis muchísim@s las que me escribisteis sobre esto dándome consejos que habíais vivido vosotras, vuestras primas, hermanas o madres. Muchas gracias a toda@s. La verdad que había algunas bastante obvias que ni siquiera se me habían pasado por la cabeza aunque parezca mentira. Os hablaré ahora de las recomendaciones que me disteis.
- Usa láser: He de decir que yo llevo hecho el láser en gran parte de esta zona. Pero no se puede usar láser durante el embarazo, así que esta no es una opción.
- No te depiles : Fue un mensaje bastante repetido. Me parece una decisión totalmente válida. Me parece perfecto quien quiera seguirla. De hecho en cuanto al trabajo que conlleva hacerla es la mas fácil, pero no es una opción que yo vaya a seguir. Yo me siento cómoda depilada y me gusta hacerlo.
- Que te depile Fer: Como ya dije esta fue de mis primeras ideas. Sería muy guay que fuera la opción perfecta, que Fer tuviera un pulso de cirujano y manejara la cuchilla modo experto sabiendo como utilizarla y dejando un rasurado perfecto e impoluto…pero esto desgracidamente no es así, y él no confía en si mismo para hacerlo. Así que no le he insistido.
- Dentro de la cuchilla y que te lo haga otro también estaría la opción de ir a un centro de estética y pedir que te rasuren con cuchilla.
- Cera: Opción perfecta para las que sois tan valientes. Pero yo no estoy en ese grupo.
- Crema depilatoria: Esta opción fue muy muy comentada, tanto por los que me decían que era la forma más cómoda, como para los que me aconsejaron que no se me ocurriera, que era una locura. Pues bien, dentro de los consejos de forma, rápida , fácil y cómoda se encontraban los de varias amigas, así que dije “pues venga, voy a probar“. Ya que iba a ser para esa zona escogí una crema depilatoria para pieles sensibles (en la crema ponía claramente no usar en esa zona donde yo la iba a usar, pero si a ellas les había ido bien, a mi ¿porqué no?)….ERROR!!! NO LO HAGÁIS!! NO SALIÓ BIEN….
- Usar un espejo de mano y hacerlo tu misma con la cuchilla: Pues bien, tan obvio, y no se me había pasado por la cabeza, será la siguiente opción que use. Lo único que me da miedo es no apañarme bien por la visión modo espejo, pero supongo que será práctica. Aún sin haberlo probado me parece la mejor mejor idea de todas.
Hubo alguna idea más pero derivadas de estas…y un poco más complejas, así que estas serian las principales.Espero os sirva a próximas mamis para que elijáis la que mas os convenga
Estoy exenta por el embarazo
Y para contaros algo diferente pero en donde ha intervenido mi embarazo para bien, os cotaré acerca de la carta que me llego el otro día.
Me llamo mi padre porque había llegado una carta certificada para mí a su casa . (Aún sigo empadronada allí, cosa que debería cambiar antes de que nazca Adam, pero que lo voy dejando pasar ..y se me olvida hasta que llegan estas cartas)
Lo primero que pensé fue “otra maldita multa” , pero mi padre se reía y me dijo “no..es otra cosa… te ha tocado ser vocal en la mesa electoral “ ufffff, no se si hubiera preferido que fuera una multa.
Pero entonces me puse a pensar, eso son más de 12 horas sentada en una silla y yo ahora mismo no aguanto ni el rato de una comida con amigos de más de una hora sentada en la misma silla, me duelen las lumbares y me empiezan a dar calambres y empiezo a revolverme en la silla, así que tenia que tener excusa…

Me puse a buscar en Google “embarazada mesa electoral” y descubrí que están exentas las embarazadas a partir del sexto mes, perfecto, cumplía los requisitos de estar embarazada y de haber pasado los 6 meses.
Así que he tenido que acudir a mi médico a pedir un certificado de semanas de embarazo y presentar unos papeles en la Junta Electoral de Madrid, y caso solucionado.
Y a día de hoy ya estoy en la semana 26, pero esto ya os lo sigo contando en la próxima entrada…