Semana 21 y 22, Hay que ponerse en forma.
Al principio de estas semanas por fin hice algo que llevaba mucho tiempo pensando, y que aun no había hecho, apuntarme al gimnasio (mi amigo Juan aún no se lo cree).
Cuando me enteré de que estaba embarazada, os acordareis que os conté que estaba yendo a clases de Yoga y al informarle a la profe del embarazo, me recomendó que paralizara las clases, por lo menos los primeros meses, que eran los mas delicados. Para dejar que el embrión se implantara bien, etc.
Pues bien, en mi cabeza tenía retomar las clases de Yoga (pero especiales para embarazadas) al final del primer trimestre, pero entre que me coincidió con el verano, no encontrar un sitio cercano etc etc…lo fui dejando…
Cuando estaba terminando Agosto, me di cuenta de que ya llevaba demasiados meses sin hacer ejercicio, sin estar en movimiento… No voy a decir sedentaria porque la verdad que en el verano no he parado. Pero sentía que ya era hora de ponerme más en movimiento y tener la rutina de dedicar por lo menos una hora al día a activar músculos y articulaciones y preparar el cuerpo para lo que viene. Es obvio que cuando llegue el momento del parto para mi cuerpo será mucho más fácil si estoy en forma que si he pasado los 9 meses de reposo.
Así que por fin, en la semana 21 me apunte al gimnasio. Obviamente se que mi cuerpo ahora tiene unas limitaciones y hay muchas cosas con las que tengo que tener cuidado, por lo que estas dos primeras semanas lo único que he hecho han sido paseos de 1 hora en la cinta de andar , con un poco de inclinación y con la velocidad en la que siento que me estoy esforzando pero pudo mantener una conversación ( esta velocidad es bastante mas baja que la que podría llevar sin el embarazo, pero es obvio que en mi cuerpo ahora somos dos y todo lo que esto conlleva) y voy combinando los paseos en cinta con paseos en bici estática.
Me he informado de que otras actividades de las que se realizan en el gimnasio son beneficiosas para el embarazo y me han recomendado mucho Aquagim. Así que tengo muchas ganas de probar estas próximas semanas, que además mi cuerpo ya habrá cogido un poquito mas de resistencia.
Estoy muy contenta desde que he empezado a moverme más, lo noto en muchos aspectos. Me siento con mas energía en el día, la rinitis mientras estoy en el gimnasio desaparece y por la noche es bastante mas leve que cuando no hacia ejercicio, me duele mucho menos la espalda y siento las piernas mas ligeras…
Mi remedio para la circulación de las piernas.
Respecto a esto último de las piernas, le he dado bastante importancia estos días.
Hace poco que las empecé a notar mas pesadas, por consecuencia de los cambios de cirulación en el embarazo. Me molestaban , las tenía cansadas y al irme a dormir estaba incomoda.
A la vez del ejercicio empece a usar la alfombra de masaje pranamat eco 15 minutos antes de dormir (esta alfombra no es rcomendable usarla en embarazo en espalda y vientre) La uso sentándome en ella con las piernas extendidas sobre la alfombra. Al pricipio la sensación no es lo mas delicado, pero según te vas relajando y los minutos van pasando esa sensación cambia. Cuando terminan los 15 minutos me echo crema en sentido ascendenete (de abajo hacia arriba) para favorecer la circulación y os aseguro que mis piernas son otras y duermo mucho mas agusto.

Os dejo aquí su web para que os informeis de todos los beneficios que se consiguen usándola. click aqui
Preparando el nidito de Adam.
¡Y por fin empecé con una de las cosas que más ilusión me hacía!
Conseguí que Fer sacara los aparatos de su gimnasio y los trasladase a otro sitio. Haciéndole ver que ya que me iba a encargar yo de pintar, amueblar y decorar la habitación (no porque el no quiera, sino porque quería hacerlo yo, y porque yo soy la manitas) el momento de hacerlo era ahora y no cuando esta panza apenas me deje moverme.
Para mí, lo de “crear” la habitación de Adam es como si creara un pequeño santuario. Quiero que sea un sitio en el que se respire paz y ternura, que al entrar sientas magia, calma y ganas de quedarte. Y es algo en lo que estoy poniendo mucho mucho amor (siempre pidiédole aprobación a Fer en cada cosa que elijo…para que a él le guste tanto como a mi)
La semana anterior ya os enseñé por Instagram que me habían llegado unas láminas para pared que imitan ladrillo (click aqui) y no me pude esperar para colocarlas. Así que con la habitación ya vacía continué el trabajo junto a mi madre y pintamos toda la habitación de blanco. Incluidas las laminas que han quedado mucho mas reales, ¡parecen de obra!

Me llegó también una cómoda que pedí que necesitaba urgente, ya que aunque he dejado un par de cajones para Adam los otros me los he apropiado para guardar cosas mías que guardaba ya en esa habitación y no me entran en otro lado.
Así que me puse modo bricolage a montarla y colocar armarios y cajones y esto ya va cogiendo forma de habitación de bebé. La tengo totalmente visualizada en mi cabeza, ¡y es preciosa! os enseño este comienzo pero no creo que os enseñe el resto de muebles y decoración hasta que esté totalmente terminada.
Sólo con este poquito de pintura y un mueble, la sensación que me da ya esta habitacion es…ternura total, entro y solo me apetece suspirar diciendo ayyyy
Tengo que ir preparando mi cuerpo…
Ya queda menos de la mitad, y es inevitable par mí estos días estar pensando en como será y en querer prepararme de la mejor manera.
No paro de absorber toda la información que puedo y tengo pendiente la visita a casa la semana que viene de una experta en estos temas, que estoy segura me va a despejar muchas dudas. La semana que viene os cuento quién es y que hemos hecho.
Entre toda esta información me interesé mucho por los masajes perineales y un aparato que se llama “Epi-no”.

Ambas cosas aumentan la flexibilidad de los tejidos de la zona del periné y disminuyen la resistencia muscular por lo que pueden ser una ayuda para evitar epìsotomias y desgarros en el momento del parto. algo en lo que no puedo evitar pensar.
Todavía no he probado ninguna de las dos cosas. Los masajes perineales se hacen las últimas semanas y el Epi-no lo tengo pedido y llegara la semana que viene, así que más adelante os hablaré de ello.
Os dejo un video de los diferentes que he visto, para que si os interesa veais bien de que se trata.
Masaje perineal click aqui
Utilizar Epi-no click aqui
Me gustaría que si alguna mami ha probado alguna de estas cosas me contara su experiencia aquí debajo en los comenarios
Mercedes Soto
Ay cariño..tienes una sensibilidad muy especial y es patente en todas tus narraciones..me encanta leerte y vivir a través de lo que cuentas toda tu aventura maravillosa de ser madre desde ese cariño y dedicación que pones en todo lo que haces!! Te quiero Mery!!💚
Alicia
Cielo, sobre tu tema de la depilación no se donde lo tienes en tu blog, pero de todos modos te lo publico por aquí asín para que tengas una idea y un consejo, espero que lo leas y te sirva de mucha ayuda☺️
Mi consejo es que cojas un mini espejo tampoco tan mini… Uno de esos que puedes utilizar para maquillarte en el cuarto y que sea portable, te explico… Con eso te metes en la ducha y te lo pones debajo de ti más o menos una ubicación donde puedas ver tus partes íntimas sin preocupación y ya está! Es comodo agusto y fácil… Yo en el primer embarazo lo hice así y me fue de maravilla y are lo mismo con este pero aún estoy de 5 meses y me veo los pies asín que de momento no me hace falta… Espero que leas este mensaje y te vaya muy bien mi consejo, por cierto enhorabuena por Adam y el embarazo! ❤️😘